Conecta con Vero Trujillo

Destacadas

Todo listo en la Capilla Sixtina para el cónclave que elegirá al nuevo Papa

Publicado

el

La Capilla Sixtina está completamente preparada para recibir, a partir de mañana, el cónclave en el que 133 cardenales elegirán al nuevo Sumo Pontífice. Así lo confirmó la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta, quien ofreció este martes una detallada explicación sobre la disposición del recinto y su valor histórico, artístico y espiritual.

En una comparecencia ante los medios, Jatta destacó que los cardenales emitirán su voto bajo los frescos del Génesis y frente al monumental “Juicio Final” de Miguel Ángel, en una escena cargada de simbolismo y solemnidad. “Los cardenales tendrán la responsabilidad de su voto bajo la bóveda”, señaló, en referencia a la obra encargada por el papa Julio II y realizada entre 1508 y 1512.

Para este proceso, se han retirado algunos elementos del recinto con el fin de instalar los asientos, la urna de votación y el sistema de salida de humos que, a través de la tradicional chimenea, anunciará al mundo si hay nuevo Papa mediante la icónica fumata blanca.

Los purpurados se distribuirán en dos filas a lo largo de las paredes laterales y el fondo opuesto al muro del Juicio Final, asegurando así una vista directa a los frescos durante el proceso deliberativo. Algunas áreas anexas a la Capilla, cerradas desde el 28 de abril, también han sido acondicionadas para el desarrollo del cónclave.

La directora subrayó la relevancia espiritual y cultural de la Capilla Sixtina, considerada “la más famosa del mundo”, no solo por su arte, sino también por su papel en la historia de la Iglesia. Recordó que el primer cónclave celebrado allí fue en 1492, para la elección de Alejandro VI, aunque fue hasta 1996 que se estableció como sede definitiva por disposición de Juan Pablo II mediante la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.

Jatta describió los días de preparación como “intensos desde el punto de vista emotivo”, tras el fallecimiento del papa Francisco, y señaló que el equipo trabajó con profundo espíritu de servicio.

En 2024, la Capilla Sixtina recibió cerca de siete millones de visitantes, y alberga, además de las obras de Miguel Ángel, frescos de otros grandes maestros del Renacimiento como Botticelli, Ghirlandaio, Perugino y Pinturicchio.

También se difundieron imágenes de la conocida “Sala de las Lágrimas”, espacio donde el futuro pontífice se vestirá por primera vez con uno de los tres trajes papales disponibles y podrá experimentar en intimidad el impacto de su elección, como dicta la tradición.