Conecta con Vero Trujillo

Nacional

Sheinbaum enfatiza corresponsabilidad de Estados Unidos en lucha contra el fentanilo tras decomiso histórico

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que Estados Unidos debe asumir su responsabilidad en el combate al tráfico de fentanilo, tras el reciente aseguramiento de cerca de tres millones de pastillas de dicha sustancia en territorio estadounidense, en una operación que ha sido calificada como histórica por las autoridades de ese país.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria reconoció la magnitud del operativo realizado por el gobierno estadounidense y subrayó que el combate a las organizaciones criminales transnacionales requiere acciones coordinadas entre ambas naciones.

“Ayer se llevó a cabo una detención y un decomiso muy importante en Estados Unidos, el cual ha sido vinculado a un grupo delincuencial mexicano con operaciones tanto en territorio nacional como en Estados Unidos”, indicó Sheinbaum. “Estados Unidos también está actuando, como nosotros lo hacemos. Es fundamental comprender que estas organizaciones operan en ambos lados de la frontera, y por tanto, Estados Unidos debe asumir su parte en este esfuerzo conjunto”, puntualizó.

El pronunciamiento de la presidenta se produce luego del anuncio del Departamento de Justicia de los Estados Unidos sobre la detención de 16 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa. La operación, encabezada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), tuvo lugar en diversas localidades del suroeste del país, como Albuquerque (Nuevo México) y Phoenix (Arizona).

Además de las tres millones de pastillas de fentanilo, las autoridades decomisaron 11.5 kilogramos adicionales de esta sustancia, 35 kilogramos de metanfetaminas, 35 de cristal, 7.5 de cocaína, 4.5 de heroína, 49 armas de fuego y cinco millones de dólares en efectivo.

La fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, enmarcó la acción dentro de la estrategia de su gobierno para frenar el tráfico de fentanilo, al que calificó como la principal causa de muerte entre personas de 18 a 34 años en ese país, con más de 75 mil fallecimientos anuales atribuibles a su consumo.

“El arresto de los miembros del Cártel de Sinaloa representa, hasta la fecha, la victoria más significativa en nuestra lucha contra el narcotráfico y el fentanilo”, afirmó Bondi durante una rueda de prensa.