Nacional
Sheinbaum destaca “buena comunicación” con Trump tras elogios del mandatario estadounidense

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la “buena comunicación” que mantiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump, luego de que éste la elogiara públicamente calificándola como una “mujer fantástica”, “elegante”, “muy buena” y “amable”.
“Yo creo que lo que ha habido es una relación de respeto y eso nos ha permitido tener una buena comunicación con el Gobierno de Estados Unidos y, en particular, con el presidente Trump”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina, al ser cuestionada sobre los halagos del presidente estadounidense.
Sheinbaum subrayó que la base de la relación con Trump ha sido el respeto mutuo, pese a que el líder republicano también aprovechó para defender su política arancelaria del 25% hacia la industria automotriz mexicana, y anunció que tres fábricas de automóviles originalmente previstas para México serán trasladadas a Estados Unidos.
Además, tras sus elogios a la mandataria mexicana, Trump advirtió sobre nuevas sanciones y aranceles por el presunto incumplimiento de México al Tratado de Aguas de 1944, señalando una deuda de más de mil 600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.
Ante esta situación, Sheinbaum enfatizó la existencia de diálogo y trabajo conjunto para abordar tanto los temas comerciales como el conflicto hídrico. En ese sentido, mencionó la reciente reunión entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick, quienes discutieron durante más de una hora diversas soluciones.
“Puedes estar o no de acuerdo, pero siempre tiene que haber una relación de respeto y, particularmente hacia México, es lo que hemos pedido siempre: colaboración, coordinación, respeto y no subordinación”, sostuvo.
Actualmente, ambos países atraviesan una tregua comercial. Al inicio de su segundo mandato, Trump amenazó con imponer un arancel del 25% a México y Canadá como medida contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo. Sin embargo, ese gravamen fue pausado y, cuando el pasado 2 de abril el mandatario anunció los llamados “aranceles recíprocos” a nivel global, los países del T-MEC quedaron excluidos de las sanciones.
“Nosotros siempre pedimos una relación de respeto de Estados Unidos a México y nosotros una relación de respeto del Gobierno de México al Gobierno de los Estados Unidos y eso es lo que ha permitido el diálogo que tenemos”, reiteró Sheinbaum.