Nacional
Sheinbaum aclara que los narcocorridos no están prohibidos tras incidente en Texcoco

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en México no están prohibidos los narcocorridos, esto tras la reciente agresión que sufrió el cantante Luis R. Conriquez durante su presentación en la Feria de Texcoco 2025, donde se negó a interpretar este tipo de canciones.
“No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos tenemos que ir promoviendo eso”, expresó Sheinbaum en entrevista con medios locales, previo a un evento de entrega de viviendas en Aguascalientes.
La mandataria reiteró que su Gobierno no busca imponer censura, sino fomentar alternativas musicales que alejen a los jóvenes de la violencia, a través de iniciativas como México Canta y Encanta, un concurso que busca impulsar música con mensajes positivos y libres de apología al crimen.
El pronunciamiento de Sheinbaum se da luego de que Luis R. Conriquez fuera agredido por asistentes a su show, quienes reaccionaron con enojo cuando el intérprete se negó a cantar corridos. En redes sociales circularon videos donde se observa a los fans lanzando objetos al escenario mientras el artista y su equipo se resguardaban.
Tras el incidente, Conriquez lamentó los hechos mediante un comunicado en el que aseguró que como artista acata “las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”. Sin embargo, reconoció que este género ha sido una parte importante de su carrera y adelantó que realizará “cambios significativos” en sus letras.
Los corridos, subgénero del regional mexicano, han sido objeto de controversia por abordar temáticas relacionadas con el narcotráfico, el dinero, las armas y la violencia, lo que ha llevado a algunos sectores a señalar que estos temas fomentan la apología del delito.
En medio de esta polémica, la presidenta presentó la semana pasada el programa México Canta y Encanta, con el que busca ofrecer a los jóvenes una alternativa musical alejada de la violencia, tanto en México como en las comunidades migrantes de Estados Unidos.
El debate sobre el contenido de los narcocorridos se ha intensificado recientemente, luego de que el grupo Los Alegres del Barranco enfrentara sanciones por proyectar imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante sus conciertos. La banda perdió sus visas de trabajo y turismo en Estados Unidos, país que recientemente clasificó al CJNG como una organización terrorista extranjera.