Conecta con Vero Trujillo

Destacadas

Reparto de utilidades 2025: fechas clave y quién tiene derecho a recibirlo

Publicado

el

Ya comenzó la temporada de reparto de utilidades en México, un derecho laboral constitucional que beneficia a millones de trabajadores. Las empresas (personas morales) tienen del 1 de abril al 30 de mayo para realizar este pago, mientras que las personas físicas (patrones) tienen hasta el 29 de junio.

El reparto de utilidades consiste en compartir una parte de las ganancias anuales de la empresa con los trabajadores. De acuerdo con el Artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), este derecho reconoce la contribución de los empleados en la generación de ingresos para los negocios.

Según datos de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), el monto que debe repartirse equivale al 10% de las utilidades netas de la empresa, y su cálculo se divide en dos partes:

La primera mitad se distribuye según los días laborados durante el año.

La segunda mitad corresponde al monto de los salarios percibidos, considerando solo el salario por cuota diaria.

Este beneficio aplica para quienes hayan trabajado al menos 60 días en empresas con utilidades netas iguales o mayores a 300 mil pesos, siempre que la compañía tenga más de un año en funcionamiento. Incluso si el trabajador ya no forma parte de la empresa, tiene derecho a recibir su parte proporcional.

Por el contrario, no están obligadas a recibir utilidades las personas que realizan trabajo doméstico, los directores, gerentes generales, ni los profesionistas independientes contratados por honorarios sin una relación subordinada.

En caso de no recibir este pago o si se entrega incompleto, el trabajador cuenta con un año para presentar una queja o iniciar un proceso legal. Durante 2024, la Profedet reportó 24,982 asesorías, 10,091 conciliaciones y 25 juicios relacionados con este tema.

Si crees que te corresponde el pago y aún no lo recibes, puedes acercarte directamente a la empresa o solicitar orientación a la Profedet.

Seguir Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *