Conecta con Vero Trujillo

Nacional

Reformas sobre desapariciones deben garantizar el respeto a las familias, asegura la ONU

Publicado

el

La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) ha hecho un llamado para que las familias de personas desaparecidas sigan participando activamente en la búsqueda y investigación de sus seres queridos. Esto es especialmente importante ante cualquier propuesta de reforma en materia de desaparición de personas.

Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, ha destacado que el movimiento de familiares de personas desaparecidas es un ejemplo mundial de lucha y perseverancia. “Sin las familias, ¡no!”, ha enfatizado Türk, resaltando la necesidad de una participación conjunta y respetuosa entre las familias y las autoridades.

La ONU-DH ha propuesto una agenda con diez temas prioritarios para abordar la crisis de desapariciones en México, que incluye:

  • – Fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda y las comisiones estatales.
  • – Garantizar la participación de las víctimas y sus familias en la búsqueda y investigación.
  • – Brindar una reparación integral a las víctimas y sus familias.
  • – Desarrollar una estrategia nacional de prevención de desapariciones, basada en un enfoque de seguridad ciudadana y respeto a los derechos humanos.
  • – Capacitar al personal judicial en el manejo de casos de desaparición.

La ONU-DH ha reiterado su compromiso de seguir acompañando a las familias y a las autoridades en este difícil camino, ofreciendo su experiencia y apoyo técnico para fortalecer las capacidades de búsqueda e investigación.

Seguir Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *