Conecta con Vero Trujillo

Destacadas

¿Qué es la “Luna Negra”? Conoce las fases de la luna del 21 al 27 de abril

Publicado

el

La luna siempre ha fascinado a la humanidad, desde sus efectos en las mareas hasta su supuesto vínculo con nuestro estado de ánimo. Esta semana, el cielo nos regalará un fenómeno que muchos llaman “Luna Negra”, nombre popular para referirse a la fase de Luna Nueva, cuando el satélite se alinea entre la Tierra y el Sol, quedando invisible para nosotros.

Según la NASA, el ciclo lunar marca cada una de sus etapas: Luna Nueva, Cuarto Creciente, Luna Llena y Cuarto Menguante. En esta ocasión, la Luna entrará en Cuarto Menguante el lunes 21 de abril, mostrando solo la mitad de su rostro iluminado desde la Tierra.

Durante los días siguientes, su brillo se desvanecerá poco a poco hasta llegar a la fase de Luna Nueva el domingo 27 de abril, momento en el que desaparecerá por completo del cielo nocturno, iniciando así un nuevo ciclo lunar.

La Luna Nueva no solo marca un cambio visual; también es responsable de las llamadas mareas vivas, donde se registran mayores diferencias entre pleamar y bajamar. Además, si la alineación es perfecta, este fenómeno puede coincidir con un eclipse solar, aunque eso no siempre ocurre.

Si las nubes no cooperan para disfrutar del espectáculo, la NASA ofrece alternativas para explorar el satélite, desde transmisiones en vivo, fotografías de alta resolución, hasta su plataforma interactiva “Moon Trek”, que permite recorrer virtualmente la superficie lunar.

Así que ya lo sabes: prepara tus binoculares o tu playlist favorita y no pierdas de vista las fases de la luna esta semana. La “Luna Negra” es la antesala de nuevas noches estrelladas.

Seguir Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *