Internacional
Prevén temporada de huracanes “superior a lo normal” en el Atlántico para 2025

La temporada de huracanes en el Atlántico de este año se perfila como más activa de lo habitual, con la formación estimada de 17 tormentas con nombre, 9 huracanes y 4 huracanes mayores (categoría 3 o superior), según un informe emitido por la Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés).
El pronóstico, elaborado por el Departamento de Ciencias Atmosféricas de CSU, señala que se espera una actividad ciclónica superior al promedio histórico de 14.4 tormentas por temporada, basado en registros de los últimos 30 años (1991-2020).
“Prevemos una probabilidad superior a la media de que huracanes importantes toquen tierra en la costa continental de Estados Unidos y en el Caribe”, indica el documento.
Pese a la advertencia, los expertos aclaran que no se anticipa una temporada “extremadamente activa” como la de 2024. Las temperaturas superficiales del mar en el Atlántico oriental y central son más cálidas de lo normal, pero no alcanzan los niveles récord observados el año pasado.
Phil Klotzbach, investigador principal de CSU y autor del informe, señaló que todavía hay margen de incertidumbre y que los datos de abril serán fundamentales para ajustar el pronóstico. “Todavía faltan cuatro meses para que la situación se intensifique”, advirtió, según el Miami Herald.
Como cada año, los especialistas recomiendan a los residentes de zonas costeras mantenerse informados y tomar medidas preventivas, ya que “solo hace falta una tormenta cerca para que la temporada sea considerada activa”.
La temporada de huracanes de 2024 cerró con 18 tormentas con nombre, 11 huracanes y 5 de gran intensidad. Entre ellos destacó Helene, considerado uno de los fenómenos climáticos más devastadores del año pasado, al provocar más de 150 muertes y pérdidas millonarias en seis estados del sureste de Estados Unidos.