Internacional
Papa León XIV y J.D. Vance abogan por negociaciones de paz en zonas de conflicto

El papa León XIV y el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, sostuvieron una reunión en el Vaticano en la que expresaron su respaldo a una “solución negociada” en diversas zonas de conflicto del mundo. Aunque no se mencionó de forma explícita la guerra en Ucrania, el pontífice volvió a ofrecer la Santa Sede como sede neutral para entablar conversaciones de paz entre Kiev y Moscú.
El encuentro, que duró aproximadamente 45 minutos, tuvo lugar al día siguiente de la reunión entre el papa y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quien acudió al Vaticano acompañado de su esposa, funcionarios de alto nivel y el embajador ucraniano ante la Santa Sede.
Durante la visita de Vance, la Santa Sede informó mediante un comunicado que ambas partes intercambiaron opiniones sobre temas internacionales de actualidad, manifestando su esperanza de que en las regiones en conflicto se respete el derecho internacional humanitario y se logren acuerdos negociados entre las partes involucradas.
En un gesto informal, Vance obsequió al pontífice una camiseta del equipo de fútbol americano Chicago Bears. El vicepresidente estuvo acompañado por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ambos de fe católica, quienes asistieron con sus esposas.
Posterior al encuentro con el papa, Vance también se reunió con el secretario vaticano para las Relaciones con los Estados, Richard Gallagher, mientras que Rubio ya había sostenido una conversación con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, en la víspera de la misa de inicio de pontificado.
La audiencia se celebró en la biblioteca del Palacio Apostólico, espacio tradicionalmente reservado para encuentros con jefes de Estado y líderes internacionales. Las imágenes difundidas muestran un ambiente cordial entre el pontífice y el vicepresidente estadounidense.
Este acercamiento diplomático se da en un contexto crucial, luego de que Ucrania y Rusia retomaran en Estambul las primeras negociaciones directas desde 2022, con miras a un posible alto el fuego.