Conecta con Vero Trujillo

Destacadas

No le aceptan la renuncia al rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, será destituido; durante la votación se manifiestan colectivos feministas

Publicado

el

Durante la sesión del Consejo Universitario, que fue celebrada en la modalidad de videoconferencia, se registraron manifestaciones de diversos colectivos feministas en el edificio sede de la rectoría.

Omar Hernández H. | Corresponsal

Zacatecas, Zacatecas.- A Rubén de Jesús Ibarra Reyes, todavía rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas, no le aceptaron la renuncia que envió directamente al Consejo universitario, toda vez que se propuso que el sujeto condenado a cuatro años por el delito de abuso sexual agravado, fuera destituido.

La medida fue aprobada por la mayoría de los 41 integrantes del Consejo universitario quienes ejercieron su derecho al voto, así lo comunicó Raúl Sosa Mendoza, integrante del Consejo Universitario, titular de la comisión de Honor y mérito: “Con 28 votos en contra de la renuncia y a favor de la destitución y 13 a favor de la renuncia, por mayoría se aprueba la destitución”.

Con la destitución, el rector será despedido sin el goce de algún derecho laboral; es la primera ocasión que la Universidad Autónoma de Zacatecas enfrenta un proceso similar de su máximo representante, señaló Pedro Martínez Arteaga, integrante del Consejo Universitario: “Porque a este respecto no hay jurisprudencia, en casi 57 años de la Universidad es el primer caso tan grave que se ha dado, que se tiene que solucionar y no con una pseudo-protección de una renuncia ¿saben por qué? Porque el SPAUAZ, sin ser patrón, ha rescindido compañeros por acoso sexual, este es un delito que ameritaba cárcel, por tanto, no puede ser aceptarle una renuncia, sino una rescisión contractual y el tribunal universitario como máxima autoridad jurídica de la Universidad debe pedir en términos coloquiales, que sea corrido este delincuente”.

Los integrantes del Consejo universitario decidieron realizar esta sesión de manera virtual debido a las amenazas de protestas, mismas que se realizaron con la pinta del edificio sede de la rectoría y quema de imágenes del rector, las cuales fueron efectuadas por integrantes de diversos colectivos feministas.

El Consejo Universitario también integró al análisis el abandono del cargo, toda vez que desde el 10 de mayo, Rubén Ibarra dejó de atender asuntos relativos a su encargo como rector.