Conecta con Vero Trujillo

Destacadas

Mayo 2025: Días festivos, puentes y descansos escolares en México

Publicado

el

Mayo es uno de los meses con más días festivos y puentes en México, lo que provoca modificaciones en los calendarios escolares y laborales. A continuación, te contamos qué días no habrá clases y cuáles son los descansos oficiales establecidos por ley para los trabajadores.

¿Qué días no habrá clases en México?

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y preparatorias públicas, así como de algunas instituciones privadas, no tendrán clases en las siguientes fechas:

Jueves 1 de mayo – Día del Trabajo (descanso oficial)

Lunes 5 de mayo – Aniversario de la Batalla de Puebla

Jueves 15 de mayo – Día del Maestro

Viernes 30 de mayo – Sesión de Consejo Técnico Escolar

Además de estos días oficiales, existen otras celebraciones y costumbres que podrían extender los días libres en algunas escuelas, aunque no estén formalmente marcadas como días de descanso por la SEP o la Ley Federal del Trabajo.

Días festivos y eventos destacados en mayo 2025

Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo (descanso oficial para trabajadores y estudiantes).

Sábado 3 de mayo: Día de la Santa Cruz (celebración tradicional, principalmente en el sector de la construcción).

Lunes 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla (descanso escolar, pero no día de descanso oficial laboral).

Sábado 10 de mayo: Día de las Madres (con festivales escolares en muchas instituciones).

Jueves 15 de mayo: Día del Maestro (en algunas escuelas se otorga como día libre).

Viernes 30 de mayo: Consejo Técnico Escolar (sin clases para alumnos).

Considerando estos eventos, algunas escuelas podrían hacer ajustes, generando “puentes” escolares más largos. Por ejemplo, algunas instituciones podrían otorgar el viernes 2 de mayo como día libre tras el descanso oficial del 1 de mayo, y liberar a los alumnos el 9 de mayo debido a festividades del Día de las Madres.

¿Qué establece la Ley Federal del Trabajo sobre los descansos?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) regula los días de descanso obligatorio para los trabajadores. Según el Artículo 74, los empleados tienen derecho a no laborar en las fechas estipuladas como oficiales. En caso de que sea necesario trabajar durante estos días, deben recibir una compensación adicional.

Entre los descansos obligatorios para trabajadores en mayo destaca el 1 de mayo, Día del Trabajo, como fecha oficial. El resto de los días festivos, como el 5 y 15 de mayo, no están contemplados como días de descanso obligatorio en la legislación laboral, salvo acuerdos específicos en cada empresa o institución.