Internacional
Más de 60 migrantes se autodeportan en el primer vuelo del programa de Trump

Un total de 64 migrantes indocumentados regresaron voluntariamente este lunes a sus países de origen como parte del “Proyecto de Regreso a Casa”, impulsado por el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump. Se trata del primer vuelo de autodeportación realizado bajo esta iniciativa, según informó la secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem.
“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realizó hoy su primer vuelo chárter con 64 personas que decidieron voluntariamente autodeportarse a sus países de origen”, indicó Noem en un comunicado oficial. La funcionaria precisó que el vuelo no forma parte de los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), y que los participantes accedieron a los beneficios ofrecidos por el programa a través de la aplicación CBP Home.
Cada migrante recibió asistencia logística, un estipendio de mil dólares y la posibilidad de preservar el derecho a solicitar un reingreso legal a Estados Unidos en el futuro. Noem no detalló cuáles serían las vías legales para ese retorno, pero reiteró que quienes opten por salir voluntariamente evitarán sanciones migratorias más severas.
Del total de personas repatriadas, 38 eran hondureños, quienes también se beneficiaron del programa “Hermano, Hermana, Vuelve a Casa”, del Gobierno de Honduras, que contempla un bono de 100 dólares para adultos, cupones de alimentos y apoyo para la reintegración laboral.
En el caso de los 26 migrantes colombianos, fueron recibidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), encargados de brindar servicios sociales y apoyo al retorno.
La secretaria Noem exhortó nuevamente a los migrantes en situación irregular a acogerse al programa de salida voluntaria, advirtiendo que quienes permanezcan en el país sin documentos estarán sujetos a multas, arrestos, deportación forzada y la imposibilidad permanente de regresar a territorio estadounidense.