Nacional
Ignacio Mier asegura que la reforma electoral debe quedar lista antes de abril de 2023

El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, aseguró que la reforma electoral se votará la próxima semana y explicó que la iniciativa debe quedar lista antes de abril del próximo año que se prevé la selección de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
El diputado aseguró en la tarde a medios que las leyes secundarias, o plan B en caso de que la iniciativa no sea aprobada en el San Lázaro, podrían quedar hasta abril de 2023. Sin embargo, horas después indicó que no hablaba de las leyes secundarias, si no de todo el proceso.
El coordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, aseguró que la reforma electoral se votará la próxima semana y explicó que la iniciativa debe quedar lista antes de abril del próximo año que se prevé la selección de los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
El diputado aseguró en la tarde a medios que las leyes secundarias, o plan B en caso de que la iniciativa no sea aprobada en el San Lázaro, podrían quedar hasta abril de 2023. Sin embargo, horas después indicó que no hablaba de las leyes secundarias, si no de todo el proceso.
Mier también compartió a los medios de comunicación que publicará un documento sobre la postura de Lorenzo Córdova cuando se discutía la reforma electoral de 2013-2014.
El diputado afirmó que en ese momento, Córdova habría criticado la duplicidad de funciones de los organismos electorales locales con el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Lo más importante es que iba a generar, además de duplicidad, un costo excesivo de las elecciones, eso lo escribió Lorenzo Córdova, después cuando fue presidente lo cambió todo, porque el dinero todo lo distorsiona, el dinero es el diablo”, agregó.
A inicios de noviembre, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, había dicho que la reforma electoral podría estar lista en la primera semana de diciembre, antes de abril de 2023, cuando concluye el periodo de cuatro de los 11 consejeros del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, entre los que se encuentra Lorenzo Córdova.
De acuerdo con Morena, este plan B será propuesto en el Congreso ante el eventual rechazo de los diputados a la reforma electoral que presentó López Obrador, la cual propone la creación del Instituto Nacional Electoral y de Consultas (INEC) que sustituiría al Instituto Nacional Electoral (INE) y la reducción del número de diputados de 500 a 300 y de senadores de 128 a 96.