Local
Elección al Poder Judicial: Boletas y cómo votar

Faltan muy poco para la primera elección al Poder Judicial el próximo 1 de junio, y continúan los preparativos para las votaciones. Como parte de este proceso, la Secretaría de Gobernación (Segob) presentó las boletas electorales que se utilizarán en los comicios.
Durante la conferencia matutina del miércoles 19 de marzo, la titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, detalló que se elegirán un total de 881 cargos, incluyendo jueces, ministros y magistrados.
Para la jornada electoral se instalarán 84,202 casillas, en las que participarán 1,555,592 funcionarios, además de 3,121 supervisores electorales.
Tipos de boletas y cargos a elegir
Cada ciudadano recibirá diferentes boletas de colores, según el cargo que se elige:
Boleta morada: Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia.
Boleta azul: Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial.
Boleta naranja: Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral.
Boleta rosa: Magistrados de circuito.
Boleta turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Boleta amarilla: Juzgados de distrito.
¿Cómo votar en la elección del Poder Judicial?
Para facilitar la votación, la Segob presentó el diseño de las boletas, que contarán con un formato horizontal donde se especificará el cargo a elegir.
Cada candidato tendrá un número asignado antes de su nombre. La lista de candidatos estará ordenada alfabéticamente y por género: mujeres a la izquierda y hombres a la derecha.
En el centro de la boleta habrá recuadros con letras rosas para identificar el poder al que pertenece cada candidatura.
Para emitir tu voto:
Escribe el número del candidato por el que deseas votar en el recuadro en blanco.
Cantidad de votos por boleta:
Suprema Corte de Justicia: 5 mujeres y 4 hombres.
Sala Superior del TEPJF: 1 hombre y 1 mujer.
Tribunal de Disciplina Judicial: 3 mujeres y 2 hombres.
Magistrados de circuito: 1 hombre y 1 mujer por especialidad.
Juzgados de distrito: 1 hombre y 1 mujer por especialidad.
Además, las especialidades de los magistrados de circuito y los juzgados de distrito tendrán colores específicos:
Penal: Turquesa.
Administrativa: Rosa.
Civil: Lila.
Conoce a los candidatos
Si aún no conoces a las y los candidatos a jueces, magistrados y ministros, puedes consultar la información en la página del Instituto Nacional Electoral (INE) durante el periodo de campañas. Busca la opción “Conóceles” para acceder a los perfiles de cada aspirante.