Conecta con Vero Trujillo

Destacadas

EE.UU. detiene a 16 miembros del Cártel de Sinaloa en histórica operación antidrogas

Publicado

el

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció la detención de 16 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, entre ellos uno de sus líderes, Heriberto Salazar Amaya, durante una operación calificada como “histórica” por las autoridades. La acción, liderada por la Agencia Antidrogas (DEA), resultó en la incautación de cerca de tres millones de pastillas de fentanilo, la mayor cantidad decomisada hasta ahora en el país.

La operación se llevó a cabo en diversas localidades cercanas a la frontera sur de Estados Unidos, incluyendo Albuquerque (Nuevo México) y Phoenix (Arizona). Además del fentanilo, las autoridades confiscaron 11.5 kilogramos adicionales de esta droga sintética, 35 kilogramos de metanfetaminas, 35 de crystal, 7.5 de cocaína, 4.5 de heroína, 49 armas de fuego y 5 millones de dólares en efectivo.

“Este es el arresto más significativo hasta la fecha en nuestra lucha contra el fentanilo y el narcotráfico”, declaró la fiscal general Pamela Bondi en rueda de prensa, destacando que se trata de un paso importante en la estrategia del gobierno estadounidense para frenar esta crisis de salud pública.

El fentanilo, droga altamente letal producida en México con precursores químicos provenientes de China, se ha convertido en la principal causa de muerte entre jóvenes de 18 a 34 años en EE.UU., con alrededor de 75,000 muertes anuales.

La investigación, que tomó seis meses y se extendió por los estados de Nuevo México, Arizona, Nevada, Oregón y Utah, reveló una amplia red de distribución operada por el Cártel de Sinaloa. Heriberto Salazar Amaya, quien ya había sido deportado dos veces a México, permanecerá en una prisión estadounidense si es hallado culpable, afirmó Bondi, señalando que los detenidos no serán deportados nuevamente.

“Se vienen más arrestos, más confiscaciones. A los traficantes les digo: no vamos a negociar”, advirtió la fiscal.