Uncategorized
Confirman brote de influenza aviar en granja de Nuevo León; autoridades refuerzan medidas sanitarias

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó un protocolo sanitario ante la detección de influenza aviar en una granja comercial ubicada en el municipio de Marín, en el estado de Nuevo León.
De acuerdo con un comunicado oficial, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la presencia del virus de influenza aviar AH7N3 en dicha unidad de producción. La autoridad subrayó que esta cepa es distinta a la que ha afectado recientemente a granjas en otros países de América del Norte y aclaró que no representa riesgo alguno para el consumo de pollo y huevo.
El Senasica informó que, tras la confirmación del brote, se implementaron de manera inmediata las medidas contra epidémicas correspondientes para contener la propagación del virus. Asimismo, personal técnico realiza un monitoreo constante en la zona perifocal, que abarca 10 kilómetros alrededor de la granja afectada, además de realizar muestreos en todas las unidades de producción avícola dentro del área focal.
Las autoridades sanitarias reiteraron su llamado a los productores avícolas, tanto comerciales como familiares, a reforzar las medidas de bioseguridad en sus instalaciones. Entre las principales recomendaciones se encuentra la restricción de ingreso de aves silvestres o fauna nociva, el control de acceso de personas ajenas a las Unidades de Producción Avícola (UPA) y la revisión constante de las instalaciones para identificar posibles puntos de entrada del virus.
El Senasica también exhortó a productores y médicos veterinarios a reportar de inmediato cualquier sospecha de influenza aviar en las oficinas de la Sader, el propio Senasica o la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) en cada entidad.