Destacadas
Compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos garantiza abastecimiento

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anunció la autorización de una compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos, con el objetivo de asegurar su disponibilidad en el sistema de salud.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que esta adquisición se realizará mediante una subasta inversa, un mecanismo de contratación pública que permite al gobierno obtener bienes y servicios al mejor precio disponible.
Sheinbaum Pardo detalló que la medida responde a la reciente resolución de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la cual declaró la nulidad del procedimiento de licitación de medicamentos, emitida el pasado 8 de abril. Pese a esta suspensión, la presidenta garantizó que el abastecimiento de fármacos oncológicos está asegurado y destacó la rapidez en la implementación de la compra emergente.
“Desde la semana pasada autoricé una compra emergente que se va a hacer a través de la subasta inversa y ya se están adquiriendo para poderlos enviar”, subrayó Sheinbaum. Además, mencionó que ya se notificó la factibilidad de la compra y que el proceso avanza conforme a lo previsto.
La presidenta reconoció la actuación de la Secretaría Anticorrupción al suspender la licitación, calificando la decisión como acertada, y reiteró que la coordinación con los gobiernos estatales será clave para garantizar que los medicamentos lleguen a los pacientes que los requieren.
Por su parte, la Secretaría Anticorrupción indicó que, a pesar de la nulidad del procedimiento, el abasto está garantizado y se cuenta con tiempo suficiente para la entrada en vigor de los nuevos contratos.
Con esta medida, el gobierno federal busca evitar afectaciones en la atención de pacientes oncológicos y asegurar la continuidad en el suministro de medicamentos críticos.