Conecta con Vero Trujillo

Nacional

Anuncia Godoy reformas y métodos para el fortalecimiento a la búsqueda de personas

Publicado

el

El Gobierno de México anunció la creación de una Plataforma Única de Identidad, una Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas y el Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas. Esto surge tras la polémica del campo de supuesto adiestramiento del narcotráfico en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron fosas clandestinas, hornos de cremación y al menos 400 pares de zapatos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que el gobierno tiene la responsabilidad de atender el problema de la desaparición y que lo está haciendo.

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, expuso reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas para crear una Plataforma Única de Identidad y una Base Nacional de Carpetas de Investigación.

Estas reformas permitirán localizar a personas con su Clave Única de Registro de Población (CURP) y conectar la Base Nacional de Carpetas de Investigación con el Banco Nacional de Datos Forenses y datos de las 32 fiscalías estatales y la federal. Además, se creará un nuevo Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas para comenzar de forma inmediata en México.

Es importante destacar que México vive una crisis con más de 120 mil personas desaparecidas y más de 50 mil cuerpos sin identificar. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que el lugar encontrado en Teuchitlán era un campo de adiestramiento del CJNG y no un campo de exterminio. También se detuvo a José Gregorio “N”, alias El Lastra, líder de la célula delictiva del reclutamiento para el CJNG.

Seguir Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *