Conecta con Vero Trujillo

Nacional

Alerta por aumento de casos de tosferina en México

Publicado

el

México enfrenta un aumento significativo en los casos de tosferina, con 78 casos nuevos registrados en la última semana, lo que eleva el total a 288 pacientes. Esta cifra representa un aumento del 1,416% en comparación con los 19 casos acumulados hasta el 1 de marzo de 2024.

Distribución de casos por estado

La Ciudad de México acumula el mayor número de pacientes de tosferina, con 46 casos, seguida de Nuevo León con 34, Chihuahua con 24 y el Estado de México con 23.

La tosferina se caracteriza por goteo o congestión nasal, estornudos y tos ligeras. Sin embargo, son síntomas de alarma la pausa en la respiración de los bebés, tos severa tras una o dos semanas, tos muy fuerte e incontrolable en niños y bebés, fiebre y dificultad para respirar. La gravedad de la enfermedad puede concluir con una discapacidad o la muerte.

La aplicación de la vacuna hexavalente es fundamental para prevenir la tosferina en menores de edad y evitar que la enfermedad se agrave.

La Secretaría de Salud del Gobierno federal emitió un aviso epidemiológico a finales de febrero debido al aumento de casos de tosferina en el país.