Nacional
Taddei pide no ceder a presiones ni campañas de abstención rumbo al 1 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) exhortó a la ciudadanía a ejercer su voto libremente en las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, sin dejarse influenciar por campañas de abstención ni por intentos de manipulación del sufragio.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, declaró que la elección judicial “no es una simulación”, en respuesta a críticas de exconsejeros electorales y figuras de oposición que han calificado el proceso como una “farsa” y han llamado a no participar. “Es inaceptable que se diga que es una farsa”, afirmó.
Taddei destacó que esta será la primera vez en la historia de México que la ciudadanía elegirá directamente a jueces y magistrados, en una jornada que convocará a 99.7 millones de electores para decidir sobre 881 cargos judiciales de entre 3,422 candidatos, incluyendo a integrantes de la Suprema Corte.
La presidenta del INE llamó a los votantes a ignorar tanto los llamados a no acudir a las urnas como las “guías” o “acordeones” que circulan con recomendaciones de voto. Estas listas, vinculadas a simpatizantes del partido gobernante Morena y de Movimiento Ciudadano (MC), han sido difundidas en redes sociales, eventos públicos y aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram.
Taddei advirtió que estas prácticas representan un intento irregular de influir en la voluntad del electorado. El INE ya analiza el origen de estos materiales y su posible impacto jurídico. Además, el Consejo General del Instituto discutirá este martes si existen elementos para abrir investigaciones, especialmente en estados como Nuevo León, donde se han reportado casos de posible acarreo de votantes y uso indebido de recursos públicos.
Finalmente, Taddei reiteró su llamado a la ciudadanía a participar activamente y de forma informada en este proceso histórico: “No permitamos que nadie interfiera con nuestro derecho al voto, ni por omisión ni por manipulación”.