Nacional
Movilizaciones de la CNTE dejan sin clases a más de un millón de alumnos en el país: SEP

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó que cerca de 20 mil escuelas permanecieron sin actividades la semana pasada debido a las movilizaciones convocadas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), lo que ha afectado a alrededor de 1.2 millones de estudiantes de educación básica en todo el país.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Delgado detalló que de las 202 mil 184 escuelas registradas, 19 mil 974 interrumpieron clases, lo que representa un 9.8% del total nacional. Esta suspensión se debe al plantón y protestas realizadas por la CNTE como parte de sus demandas al Gobierno Federal.
El caso más crítico se presentó en Oaxaca, donde el pasado viernes el 95% de las escuelas no operaron. “En Oaxaca, el viernes 23 de mayo, no tuvieron clases 12 mil 484 de las 13 mil 137 escuelas, esto es el 95 por ciento. Aunque en otros días de la semana la cifra fue menor, alcanzando el 90 por ciento”, precisó el secretario.
Las movilizaciones de la CNTE se enmarcan en un contexto de exigencias laborales y educativas, que incluyen mejoras salariales, plazas automáticas para egresados de escuelas normales y la abrogación de leyes que consideran contrarias a los derechos del magisterio.
Ante esta situación, la SEP y la Secretaría de Gobernación (Segob) han exhortado al magisterio disidente a retomar las clases y continuar el diálogo en las mesas de trabajo establecidas. En un comunicado conjunto, ambas dependencias reiteraron su llamado a que el magisterio “regrese a sus comunidades y contribuya al cierre ordenado del ciclo escolar, sin mayores afectaciones para niñas, niños y adolescentes”.
Asimismo, el Gobierno Federal reafirmó su respeto a los derechos de libre expresión, reunión y movilización pacífica, subrayando su compromiso con la no represión y la resolución de conflictos mediante el diálogo.