Conecta con Vero Trujillo

Destacadas

México recibe a más de 38 mil repatriados en 2025 bajo el programa ‘México te abraza’, informa Segob

Publicado

el

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que desde enero de este año el Gobierno de México ha recibido a un total de 38 mil 65 connacionales repatriados desde Estados Unidos, como parte del programa humanitario México te abraza.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Rodríguez Velázquez detalló que este programa fue activado el 21 de enero, ante el endurecimiento de la política migratoria tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. La estrategia gubernamental tiene como propósito brindar atención integral a las personas mexicanas deportadas, así como garantizar el respeto a sus derechos humanos.

“Desde su instalación han llegado 38 mil 65 personas mexicanas, pero también hemos establecido acuerdos con los estados con mayor presencia de mexicanos en Estados Unidos”, indicó la funcionaria federal.

La secretaria explicó que, a través de un esfuerzo conjunto entre 34 dependencias federales, se ha brindado asistencia médica, psicológica y social a los repatriados. En un esfuerzo extraordinario y por razones humanitarias, 20 mil 500 personas han sido afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Adicionalmente, más de 93 mil personas han recibido la Tarjeta Bienestar Paisano, con un apoyo económico de dos mil pesos para cubrir los gastos inmediatos de traslado a su lugar de origen en México.

Las deportaciones masivas anunciadas por la administración Trump generan preocupación en el país, ya que los mexicanos constituyen cerca de la mitad de los aproximadamente once millones de indocumentados que residen en Estados Unidos. Además, las remesas enviadas por estos migrantes representan una fuente clave de ingresos para México, aportando casi el 4% del PIB. En 2024, el país registró un récord de casi 65 mil millones de dólares en remesas.

En respuesta a la situación migratoria, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido que los encuentros de migrantes irregulares en la frontera norte “están en su nivel más bajo en la historia reciente”. Como parte de los acuerdos bilaterales, México ha desplegado 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para contener el tráfico de personas y drogas. También se mantienen operativos en la frontera sur para la identificación y aseguramiento de personas sin documentación legal.

Seguir Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *