Conecta con Vero Trujillo

Internacional

Acta funeraria del Papa Francisco destaca su lucha contra los abusos del clero

Publicado

el

El papa Francisco será recordado en su acta funeraria por haber enfrentado con firmeza los crímenes cometidos por miembros del clero contra menores y personas vulnerables, según señala el ‘rogito’, el documento oficial sobre su vida que será introducido en su féretro.

Hizo más severa la legislación sobre crímenes cometidos por los representantes del clero contra menores y personas vulnerables”, afirma la última línea del texto, que resume los momentos más destacados del pontificado de Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936.

El documento, que será sellado dentro de un tubo metálico y colocado en el interior del féretro, repasa su vida desde sus orígenes como hijo de inmigrantes italianos y su paso por la Compañía de Jesús, hasta su elección como papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI.

En él se destaca el estilo de vida sencillo que lo caracterizó como arzobispo de Buenos Aires, su cercanía con la gente, su decisión de vivir en la Casa Santa Marta y su constante preocupación por los pobres y marginados. También se recuerda su impulso a una Iglesia “en salida” y su llamado a los sacerdotes a vivir con misericordia.

El rogito resalta su labor doctrinal, sus cuatro encíclicas –incluida Laudato Si’ sobre el cuidado del medio ambiente–, así como su defensa del diálogo interreligioso y su denuncia constante de la “mundanidad” en la Iglesia.

Una mención especial se hace a su histórico motu proprio de 2019, Vos estis lux mundi, que reforzó las medidas contra los abusos sexuales dentro de la Iglesia y fue considerado un hito en la protección de las víctimas.

Durante su pontificado, visitó cárceles, centros de acogida y habló en favor de la paz en medio de conflictos como los de Ucrania, Palestina o Myanmar, refiriéndose al contexto global como una “Tercera Guerra Mundial por partes”.

Francisco deja a todos un testimonio admirable de humanidad, vida santa y paternidad universal”, concluye el documento.

El féretro será cerrado esta tarde y el funeral se celebrará mañana en la Plaza de San Pedro. Posteriormente, el papa Francisco será sepultado en la basílica de Santa María La Mayor, cumpliendo su voluntad testamentaria.