Conecta con Vero Trujillo

Destacadas

Sheinbaum y Trump califican como “muy productiva” su llamada y apuestan por acuerdos bilaterales

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron el pasado miércoles 16 de abril una conversación telefónica que ambos calificaron como “muy productiva”.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum informó sobre la llamada y destacó que el diálogo entre ambos gobiernos continuará con el objetivo de alcanzar acuerdos que beneficien a ambas naciones.

“El día de ayer tuvimos una llamada con el presidente Trump. Como lo menciona en su cuenta, fue muy productiva. Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, señaló la mandataria.

Por su parte, Trump también compartió el encuentro mediante su plataforma Truth Social, donde simplemente confirmó: “Tuve una conversación muy productiva con la presidenta de México”.

La llamada se da en un contexto marcado por temas comerciales y de seguridad. Previo a su conversación con Sheinbaum, Trump se reunió con representantes comerciales de Japón y adelantó que sostendría encuentros con funcionarios italianos.

“Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses del más alto nivel. Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, desean reunirse! ¡Hoy, Italia!”, escribió en su mensaje.

El acercamiento telefónico entre Sheinbaum y Trump ocurre también tras recientes declaraciones del presidente estadounidense, quien señaló en una entrevista con Fox News que México “le tiene miedo a los carteles” y ofreció su apoyo para combatirlos. Al respecto, Sheinbaum respondió que Estados Unidos “siempre busca intervenir, pero no es de ahora, es de siempre”, y subrayó que la colaboración en materia de seguridad con Washington se da “con respeto y sin subordinación”.

Además, la llamada tiene lugar en medio de una ronda de negociaciones bilaterales sobre las políticas arancelarias que la administración de Trump ha impuesto a sus socios comerciales, tema que continúa marcando la agenda económica de la región.