Uncategorized
Supera los 51 mil muertos el conflicto en Gaza

La cifra de muertos en la Franja de Gaza superó este lunes los 51 mil fallecidos, de acuerdo con el último balance emitido por el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, tras registrarse 17 nuevas muertes a causa de ataques israelíes. La ofensiva, que ya supera el año y medio de duración, continúa dejando un saldo humanitario crítico.
Además de las víctimas mortales, otras 69 personas resultaron heridas durante la jornada, lo que eleva a 116 mil 343 el total de heridos desde el 7 de octubre de 2023, fecha en la que Israel lanzó una operación militar en represalia por el ataque de Hamás, que dejó casi 1,200 muertos y 251 personas secuestradas en territorio israelí.
El Ministerio de Sanidad recordó que miles de víctimas continúan bajo los escombros y en las calles, ya que los equipos de ambulancias y de la Defensa Civil enfrentan serias dificultades para acceder a las zonas afectadas. Antes de la ruptura del alto al fuego, la estimación oficial señalaba que unos 4,500 cadáveres permanecían sepultados o desaparecidos en diferentes puntos del territorio.
Desde que el pasado 18 de marzo Israel rompiera el cese al fuego con una nueva oleada de bombardeos nocturnos, al menos 1,630 personas han muerto a causa de los ataques, incluyendo más de 400 gazatíes que perdieron la vida en pocas horas esa misma noche.
Por otra parte, este martes se reportó un ataque contra tiendas de campaña de desplazados en Al Mawasi, una de las áreas señaladas por el Ejército israelí como “zona segura”. Según la agencia oficial palestina Wafa, el ataque dejó tres fallecidos, identificados como Mohamed Ibrahim al Tahrawi, Jalil Mahmud Hassuna y Mahmud Attia al Qadi.
En el norte de Gaza, la Defensa Civil también informó sobre el rescate de dos cadáveres y varios heridos en Beit Lahia, luego de un ataque contra la tienda de campaña de la familia Hamdam, según detalló Wafa.
Hasta el momento, el Ejército israelí no ha ofrecido declaraciones sobre el estatus actual de las llamadas zonas seguras, ni ha precisado sus límites geográficos.