Conecta con Vero Trujillo

Economía

Empresarios perciben incertidumbre por las elecciones 

Publicado

el

El 28 de mayo de 2024, se publicó el reporte de resultados de la Encuesta de Expectativas Empresariales de IPADE Business School, el cual se realiza anualmente. Dicho reporte realizado por los profesores José Carlos Rodríguez Pueblita, Alberto Ibarra Garza y Antonio Casanueva Fernández; abarcó a 1,400 egresados de la Institución, quienes se ubican en distintos puestos en 650 empresas de diversos sectores.

En un panorama marcado por la incertidumbre política y la inseguridad, los empresarios mexicanos muestran un menor optimismo en sus proyecciones de ventas para el 2024 en comparación con el año anterior, según revela la Encuesta. El 76% de los empresarios encuestados esperan un crecimiento en sus ventas para este año, esta cifra representa una disminución respecto al 89% registrado en 2023.

Entre los principales factores de preocupación para los directivos se encuentran la incertidumbre política, la inseguridad y las dudas sobre la estabilidad económica del país. La elección presidencial en Estados Unidos también se posiciona como un desafío internacional, según el 52% de los encuestados.

A pesar de la incertidumbre, se muestra optimismo en cuanto a la inflación de los insumos, con un 60% esperando un aumento máximo del 10% anual en los precios.

José Carlos Rodríguez Pueblita, profesor del área de Entorno Económico y Político, señala que la incertidumbre política y económica en México ha impactado negativamente en el ambiente de negocios, y que la elección presidencial actual representa un momento crucial para el futuro del país.

El nearshoring emerge como una oportunidad para el crecimiento empresarial, siendo percibido por el 55% de los participantes. Este año, un 46% de los empresarios espera que la mayor estabilidad macroeconómica se logre entre 2026 y 2028.

Por su parte, Antonio Casanueva Fernández, director de IPADE Business School sede Guadalajara, destaca el rol de la Institución en proporcionar herramientas y espacios de análisis para que los empresarios puedan enfrentar la incertidumbre y convertirla en oportunidades.

El panorama empresarial para el año 2024 presenta desafíos significativos, pero también oportunidades para aquellos que puedan adaptarse y tomar decisiones estratégicas en un entorno cambiante y desafiante.

Seguir Leyendo
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *